Inicio Provincia El bar donde nació el fernet con coca: una historia bien cordobesa

El bar donde nació el fernet con coca: una historia bien cordobesa

En Córdoba no se discute: el fernet con coca es una religión. Y si bien el trago trascendió fronteras, hay un rincón de la provincia que se adjudica, con orgullo, ser la cuna de esta mezcla tan identitaria. Se trata del histórico bar “El Chuscha”, ubicado en Cruz del Eje, donde aseguran que por primera vez alguien mezcló fernet con la tradicional gaseosa.

La historia fue recordada por el músico Jairo en el programa de Mirtha Legrand, y también la cuentan los vecinos del lugar. Uno de ellos es Sergio Romero, hijo del fundador del bar, quien emocionado relató:

“El Chuscha es mi papá. Falleció hace un año y cuatro meses y fue el dueño de acá. El bar se llama así desde hace 30 años”.

Según su testimonio, el invento fue casi un accidente protagonizado por el “Negro” Becerra, un cliente habitual mencionado incluso por Cacho Buenaventura.

“En los 70 y hasta los 90 se tomaba ginebra con coca. Pero un día mi viejo no tenía ginebra, y le ofreció al Negro un fernet. Él lo rechazó porque era muy amargo. Entonces mi viejo le dijo: ‘Hacelo con coca y probalo a ver si te gusta’”, recordó Sergio.

Aquella sugerencia improvisada dio origen a una combinación que se transformó en ícono de la cultura cordobesa. Entre mesas gastadas, vasos de vidrio y charlas de bar, nació el trago que hoy es parte del ADN de toda una provincia.

El “Negro” Becerra fue el primero en animarse a probarlo. Lo que empezó como una solución de ocasión, terminó siendo una costumbre que con el tiempo se popularizó, se replicó en cada reunión y se convirtió en símbolo de identidad para los cordobeses.

Hoy, El Chuscha sigue en pie, como testigo de aquella noche donde el fernet con coca dejó de ser un experimento y se convirtió en historia.