La Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) anunció que a partir del próximo lunes 9 de junio de 2025, se restablecerá el uso obligatorio del token de seguridad para autorizar diversas atenciones médicas en toda la provincia de Córdoba.
Este código digital, que ya se utilizaba para la dispensa de medicamentos en farmacias, será ahora requisito indispensable para validar turnos y prestaciones en instituciones de salud. De esta manera, quienes estén afiliados a la obra social provincial deberán presentar el token al momento de acceder a consultas médicas, estudios de diagnóstico por imágenes, prácticas bioquímicas, odontología y kinesiología.
Desde APROSS explicaron que la medida busca fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el sistema de salud, garantizando la identidad del afiliado y asegurando la trazabilidad de cada prestación. El token consiste en un código de seis dígitos que cambia cada pocos minutos y puede generarse de forma sencilla desde distintos canales.
La manera más rápida para obtenerlo es a través de la aplicación oficial de APROSS, disponible para dispositivos Android e iOS. También puede generarse ingresando con usuario nivel 2 a Ciudadano Digital, seleccionando la opción “Credencial Digital”, o bien a través del Portal de Autogestión disponible en www.apross.gov.ar. Para quienes necesiten asistencia, la línea telefónica 0800-888-2776 ofrece la opción de solicitar un token provisorio, disponible las 24 horas del día.
Además de los canales digitales, APROSS mantiene atención presencial para consultas en su sede central de Córdoba Capital, ubicada en Marcelo T. de Alvear 578, y en la delegación del Hospital Raúl Ferreyra, en Avenida Pablo Ricchieri 2200. En el interior de la provincia, la atención se brinda de lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 horas. También se puede consultar a través del número 0800-888-2776 (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00) y, en caso de urgencias médicas, está habilitada la línea 0810-777-2985 durante las 24 horas.
Por otro lado, APROSS aclaró que, por el momento, el uso del token para recetas de planes especiales continúa desactivado, ya que se están actualizando los circuitos administrativos correspondientes. En tanto, se recomienda a los afiliados utilizar los canales oficiales ante cualquier duda o inconveniente.
Desde la obra social agradecieron la colaboración de afiliados y prestadores, e invitaron a familiarizarse con la nueva modalidad, que busca optimizar la atención sanitaria en toda la provincia.