Inicio Deportes Campaña de vacunación contra la fiebre hemorrágica y capacitación en salud en...

Campaña de vacunación contra la fiebre hemorrágica y capacitación en salud en la zona rural

La Municipalidad de Villa Nueva, a través del área de Salud y con el acompañamiento de Defensa Civil, puso en marcha esta semana una campaña de vacunación contra la fiebre hemorrágica argentina, enfermedad endémica en nuestra región y causada por el virus Junín. La misma se transmite por contacto directo con roedores o inhalación de sus excreciones.

La campaña comenzó en la localidad de Sanabria y continuará en los próximos días en el Hospital Regional de Villa Nueva, ubicado en calle Córdoba 945. La vacunación es gratuita y está dirigida especialmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales, así como a personas expuestas a posibles focos de contagio.

Los síntomas más frecuentes de la fiebre hemorrágica incluyen fiebre, dolores musculares y articulares, cefaleas, decaimiento, náuseas, vómitos, mareos y dolor ocular. La vacunación es la principal herramienta preventiva para evitar complicaciones graves.

Formación en primeros auxilios

Además, durante la misma jornada, se llevó a cabo una capacitación en primeros auxilios en la Escuela José de San Martín, en Sanabria. La actividad fue organizada por el área de Salud y estuvo a cargo del equipo del Servicio de Emergencias Médicas 107 del Hospital Comunitario de Villa Nueva.

La capacitación fue abierta a la comunidad y contó con una importante participación de vecinos de distintos puntos del sector rural, quienes recibieron herramientas prácticas para actuar ante emergencias cotidianas.

Durante la jornada, personal administrativo del hospital también gestionó turnos para diferentes especialidades médicas, entre ellas gineco-obstetricia, pediatría y odontología para adultos y niños, promoviendo así un acceso más equitativo a la atención sanitaria.

Desde el municipio destacaron la importancia de continuar acercando políticas de salud a cada rincón de la ciudad y la zona rural, fomentando la prevención, el cuidado y el acceso igualitario a los servicios públicos.