Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, vuelve a sentarse en el banquillo. Este jueves 28 de mayo comenzará su segundo juicio por estafas reiteradas y asociación ilícita, esta vez en la provincia de Salta.
El proceso judicial llega tres meses después de que la Justicia de Corrientes lo condenara a 12 años de prisión por delitos similares. Ahora, el escenario se traslada a la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial salteño, donde deberá responder por 118 hechos de estafa que habrían perjudicado a más de 100 personas, con un perjuicio económico estimado en 600 millones de pesos.
¿Quiénes están acusados?
Junto a Cositorto, también están imputados Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía Vilardel y Griselda Albornoz, todos sindicados como parte de la estructura local de Generación Zoe en Salta.
El tribunal estará integrado por el juez Martín Pérez y los vocales Leonardo Feans y Javier Araníbar. La acusación estará a cargo de Ana Inés Salinas Odorisio, fiscal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos.
El esquema: membresías, robots y promesas irreales
Según la acusación, la organización operaba a través de oficinas ubicadas en calle Pellegrini al 700, en Salta capital. Allí ofrecían supuestas membresías educativas con retornos del 10% mensual y hasta 120% anual.
Las promesas incluían beneficios por referidos, contratos de fideicomiso, e incluso sistemas automatizados de inversión llamados “Robots”, que aseguraban duplicar lo invertido en tan solo tres meses. Los montos mínimos partían de los 1.500 dólares, y la mayoría de los pagos se realizaban en efectivo o mediante transferencias dirigidas a cuentas vinculadas a los imputados.
El funcionamiento interno
La acusación detalla el rol de cada imputado dentro de una estructura presuntamente delictiva:
- Leonardo Cositorto: Fundador de Zoe, firmaba contratos y manejaba fondos.
- Ricardo Vilardel: Representante de Zoe en Salta, recibía el dinero y firmaba recibos.
- Ana Vilardel: Secretaria, su cuenta bancaria era usada para canalizar fondos.
- Jorge Vilardel: Encargado de atención al público, gestionaba las transferencias.
- Griselda Albornoz: Promotora de la propuesta y organizadora de reuniones con inversores.
Una trama que suma capítulos
Con este nuevo juicio, Cositorto enfrenta una nueva instancia clave en su largo derrotero judicial. Las víctimas, en tanto, esperan que la Justicia de Salta marque un nuevo precedente en el intento de frenar estas estafas sistemáticas.