Inicio Nacionales Por decreto: El Gobierno eliminó el Día del Empleado Público

Por decreto: El Gobierno eliminó el Día del Empleado Público

El Gobierno nacional anunció la eliminación del Día del Empleado Público, que se celebra cada 27 de junio y está contemplado en la Ley 26.876 desde 2013.

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó en conferencia de prensa que el presidente Javier Milei ya trabaja en el decreto que se publicará en las próximas horas.

“El Estado no es un lugar para tomarse un día sabático ni gozar de privilegios que el trabajador del sector privado no tiene”, expresó Adorni. Y agregó que la jornada es abonada “con el sueldo de los contribuyentes”, por lo que consideran que debe eliminarse.

La decisión, según explicaron, responde a la visión de achicar el Estado y eliminar gastos que no consideran esenciales.

¿Por qué se celebraba?

El Día del Empleado Público se instauró en conmemoración al 27 de junio de 1978, cuando la OIT aprobó el Convenio 151, que reconoce el derecho a la negociación colectiva en la administración pública.

Desde su creación en 2013, muchas provincias y municipios habían adherido al feriado, que ahora, a nivel nacional, quedará eliminado por decreto.